Pensar en una ciudad llena de colores, es pensar en espacios públicos abiertos y partici-
pativos. Por eso, utilizar el arte como medio para el mejoramiento del entorno urbano es
parte de la obligación que tenemos como sociedad.
Hoy y luego de cuatro años de trabajo colaborativo, son más de 500 las personas que
gracias al proyecto
“Tus Ideas en Tu Paradero”
han podido aportar, desde la ejecución
artística, con un espacio más amable para nuestra ciudad, en torno al Transporte urbano.
Niños, vecinos y vecinas, sin distinción de edad, han abierto su imaginación desde las
diversas técnicas plásticas existentes, dejando un sello imborrable en comunas como: San
Miguel, La Florida, Puente Alto, Lo Barnechea, Santiago, entre otras que seguirán sumando
colores y texturas en estos puntos de encuentro, que son los paraderos de buses de Tran-
santiago.
Volver a lo comunitario, mirarnos a los ojos, creer en la participación como canal de difu-
sión, es parte de nuestras prioridades, que como autoridad, continuaremos desarrollando
durante esta administración para multiplicar esto en toda la ciudad y por qué no, en todo
el país.
Este proyecto no sólo nos hace personas activas y responsables de lo que sucede en nues-
tro entorno, también nos permite abrir un espacio de apropiación natural de la infraestruc-
tura básica para el funcionamiento del Transporte Público, generando una oportunidad
de ahorro en mantención de inmobiliario vandalizado, lo que proporciona nuevos recursos
para invertir en mejoramiento y experiencia de viaje de los usuarios.
Ciudad Color, la agrupación responsable de coordinar y desarrollar esta hermosa iniciativa,
ha logrado consolidar su metodología y forma de integración con la comunidad, lo que
confirma que el trabajo debe seguir creciendo, asumiendo nuevos desafíos con los futuros
participantes.
Por esta razón, recopilar y resumir el trabajo realizado durante un año, es una hermosa
manera de incentivar la creación de nuevos proyectos que permitan cuidar, cada vez más,
nuestro Transporte Público Metropolitano.
Finalmente, hoy la tarea es seguir aumentando el número de ciudadanos participativos y
responsables, por eso durante el 2015 duplicaremos el número de paradas intervenidas en
distintos sectores de Santiago, todo bajo la premisa que el color puede llevar tus ideas al
paradero y así, hacernos viajar por la ciudad. ‡
TEXTO POR
GUILLERMO MUÑOZ.
DIRECTOR DE TRANSPORTE PÚBLICO METROPOLITANO