Página 64 - Revista Tu Paradero

Versión de HTML Básico

64
DTPM
TESTIMONIAL
Desde sus inicios,
Tus Ideas en Tu Paradero
se ha caracterizado por dejar un impacto
positivo en las comunidades. Los paraderos
intervenidos no han sido vandalizados, con-
virtiéndose en un ejemplo de integración y
pertenencia entre las personas que forman
parte de una comuna.
En noviembre,
Tus Ideas en Tu Paradero
se
trasladó a Pedro Aguirre Cerda para trabajar
en la Comunidad Parque Alhué.
Para conocer más el proceso que se vivió
en esta comunidad durante el desarrollo de
la intervención, conversamos con Claudio
Solovera, Presidente del Comité de Adelanto
Pro Parque Alhué, organización que estuvo
a cargo de extender la invitación a quienes
quisieran participar de esta iniciativa.
–¿Cómo llegó su comunidad a participar
en el proyecto Tus Ideas en Tu Paradero?
Nosotros participábamos en reuniones
ciudadanas con Ciudad Viva, mediante las
que nos contactamos con el Directorio de
Transporte Público Metropolitano y, poste-
riormente conocimos a Martín Covarrubias
(Director de Ciudad Color, consultora en
gestión socio-cultural).
–¿Qué les motivó a sumarse al proyecto?
Sí. Nosotros pertenecemos a un Comité
de Adelanto y necesitábamos generar una
actividad para dejar un precedente para
comenzar a transformar un espacio público
que nos interesa. Además, tomamos este
taller como un elemento de contacto con
la comunidad.
–Una vez finalizados los paraderos
intervenidos, ¿cuál fue el impacto del
proyecto en la comunidad?
El impacto se ve por sí mismo, porque estos
refugios no han sido vandalizados. Existe un
sentido de pertenencia de las personas con
estos paraderos.
–¿Por qué cree que pasa esto?
Creo que es porque hay un fondo artístico.
Hay una connotación distinta al resto de los
paraderos. El esfuerzo y dedicación de la
gente que trabajó en la intervención de los
paraderos ha sido respetada por los vecinos.
–¿Hubo un antes y un después de estas
intervenciones?
Existe una percepción de habitar el para-
dero. El espacio se hace más habitable. Las
personas tienen la posibilidad de contem-
plar, analizar o simplemente entretenerse
con la intervención y eso ya le da una
connotación distinta al paradero.
–¿Cómo definiría el proyecto?
Es un proyecto que tiene un gran potencial,
que todavía puede desarrollarse aún más.
Se podría mejorar la llegada a la comuni-
dad para que haya aún más participación.
Por ejemplo, nos gustaría abordar la historia
local en futuras intervenciones. ‡