Página 25 - Revista Tu Paradero

Versión de HTML Básico

25
COLUMNA
REVISTA TUS IDEAS EN TU PARADERO |
N˚1
Me resulta difícil teorizar sobre algo como
el arte comunitario, principalmente y según
mi experiencia, porque no se puede consi-
derar sino es a partir de una identificación
constante entre el espacio territorial junto
a la población que lo habita y con la cual
se establece un vínculo. A partir de eso se
puede hablar de Arte Comunitario; aquel
que se conduce por la identificación de la
gente con un proyecto cultural-artístico
destinado a su comunidad, y eso debe estar
en la base sobre la cual se trabaja.
Mi experiencia en el Museo a Cielo Abierto
de San Miguel me ha mostrado cómo los
habitantes del barrio se han ido identifican-
do con el proyecto, fomentando un sentido
particular de barrio, y en esto la continuidad
es algo muy importante, porque mucha gen-
te ve cómo el espacio en que creció, en que
hizo familia, va potenciando su propia identi-
dad, y eso genera una empatía muy especial.
Cuando hay una continuidad que permite
SOBRE EL ARTE
COMUNITARIO
ABOUT COMMUNITY ART
TEXTO POR
ALEJANDRO “MONO” GONZÁLEZ.
MURALISTA Y ARTISTA VISUAL.
RETRATO CORTESÍA DE
BLOG BOCETOS MURALES MONO GONZÁLEZ
FOTOGRAFÍAS CORTESÍA DE
BLOG MONO GONZALEZ Y MUSEO A CIELO ABIERTO SAN MIGUEL
a los pobladores ser parte del proceso y el
desarrollo de un trabajo, se evita que éste se
pierda, perezca o sea mal cuidado.
Como toda obra, el arte comunitario es un
acto de comunicación: un diálogo que se
genera por su contenido. Por ejemplo, para
el aniversario de la toma de la población
La Legua, me invitaron a pintar un mural
conmemorativo, y yo pinté una pareja be-
sándose. Algunas personas se sorprendie-
ron con eso y conversamos sobre cómo la
lucha de una toma es una lucha para tener
un hogar, una familia, un nido propio. Y eso
quería evocar con mi mural, así hoy los hijos
honran a los viejos que llegaron a instalarse
con esa intención. El trabajo social y el arte
comunitario son así: portadores de un men-
saje y un contenido común y a la vez único
para los habitantes de un barrio.
Para mí es muy interesante ver la forma
que
Tus Ideas en Tu Paradero
se trabajó