- El proceso busca entregar información más clara, confiable y precisa para aplicaciones móviles que mejoren la experiencia de viaje; entregar mejores herramientas de apoyo a conductores y una gestión más eficiente de los buses para reducir esperas y una respuesta más rápida frente a desvíos.
Lunes 21 de abril de 2025.- Por primera vez desde que comenzó el sistema de transporte público regulado en Santiago, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones renovará los sistemas tecnológicos que gestionan la flota de buses y entregan información a los usuarios. Para ello se publicó el llamado a licitación pública del servicio de Gestión de Flota e Información a Personas Usuarias 2025.
Desde el día 22 de abril de 2025 hasta el 6 de mayo de 2025, los interesados podrán adquirir las Bases de Licitación. De esta forma, empresas tecnológicas de todo el mundo podrán presentar propuestas para proveer al sistema de una serie de herramientas avanzadas que ayudarán a mejorar la coordinación en la operación de la flota de buses y optimizar el servicio de transporte en tiempo real. Así, los usuarios contarán con información más precisa y completa sin importar la comuna o el recorrido que usen.
Para la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, “este inédito proceso es el inicio de una importante transformación para que el transporte público sea más moderno, eficiente y amigable con las personas. Por un lado, se busca una mejor supervisión del servicio, con la posibilidad de hacer mejoras donde más se necesitan. Y por otra parte, mejorar la experiencia diaria para los usuarios de Red Movilidad y para todo el personal que trabaja diariamente en el funcionamiento del sistema: llegar más rápido, mayor certeza, mejor información y nuevos estándares en un sistema que se adapta a sus necesidades”.
En detalle, el proceso apunta a implementar una serie de avances tecnológicos que permitirán que los usuarios tengan información en tiempo real más clara, confiable y precisa, para que así aplicaciones móviles, paneles de información variable en paradas y sitios web con información en línea cuenten con más datos, mejorando así la experiencia de viaje.
Otro aspecto apunta a entregar mejores herramientas de apoyo al personal de conducción, que permitirán elevar el estándar de comunicación y la retroalimentación permanente. Al facilitar el intercambio de información en tiempo real, se fortalecen los canales de diálogo y seguimiento, lo que a su vez permite una toma de decisiones informada y un entorno colaborativo que favorece el desempeño del sistema.
La licitación también busca una gestión más eficiente de los buses, a través de herramientas que permitirán optimizar cómo se distribuyen y mueven los buses por la ciudad. Esto significa menos esperas, menos aglomeraciones y una respuesta más rápida frente a problemas o desvíos.
El contenido completo sobre dónde y cómo comprar las bases está disponible en el sitio web de Licitaciones DTPM.