- 300 buses eléctricos provenientes de China arribaron al Puerto de San Antonio, siendo los primeros de un total de 1.800 que dejarán a Santiago con el 68% de la flota con este tipo de tecnología.
- “Estamos emparejando la cancha para que la electromovilidad llegue a todos los sectores”, dijo el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz,
- En el marco del Día de la Tierra, el Directorio de Transporte Público Metropolitano dio a conocer el Primer Informe de Electromovilidad que recopila el impacto económico, ambiental y social de los buses eléctricos en Santiago.
- Este año, Red Movilidad sumará otros 1.800 buses cero emisiones al transporte público, alcanzando el 68% de la flota operativa.
- El proceso busca entregar información más clara, confiable y precisa para aplicaciones móviles que mejoren la experiencia de viaje; entregar mejores herramientas de apoyo a conductores y una gestión más eficiente de los buses para reducir esperas y una respuesta más rápida frente a desvíos.
- Iniciativa legal fue aprobada en forma unánime y transversal por la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, y tras ello se inicia su revisión en particular.
- Entre otros aspectos, permitirá el pago al fiscalizador de una tarifa recargada evitando la tramitación de una sanción y agrava las penas a quienes agredan a los conductores y conductoras.
- Las transacciones presentaron un crecimiento de 33% en los últimos tres años, superando a metro que creció un 17% en el mismo período.
- Adicionalmente, el miércoles 2 de abril se registraron 5.043.000 millones de validaciones en el sistema, la cifra diaria más alta desde octubre de 2019.