- El proceso de transformación del transporte público –iniciado en diciembre- ya cuenta con 1.305 buses nuevos e involucra a 12 comunas. Además, ha permitido sumar 7 nuevos recorridos y una treintena de modificaciones y extensiones para mejorar la conectividad.
- En abril, los siguientes cambios beneficiarán principalmente a Puente Alto, sumando buses de alto estándar a Bajos de Mena y beneficiando a unas 360 mil personas por semana.
- El proceso de transformación del transporte público –iniciado en diciembre- ya cuenta con 1.305 buses nuevos e involucra a 12 comunas. Además, ha permitido sumar 7 nuevos recorridos y una treintena de modificaciones y extensiones para mejorar la conectividad.
- En abril, los siguientes cambios beneficiarán principalmente a Puente Alto, sumando buses de alto estándar a Bajos de Mena y beneficiando a unas 360 mil personas por semana.
- Agencias públicas de Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, La Paz, Lima y Santiago, se comprometen a compartir buenas prácticas, generar indicadores comunes de medición y visibilizar los desafíos para construir ciudades con rostro de mujer, con la participación activa de las empresas públicas, municipios y DTPM.
- Agencias públicas de Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, La Paz, Lima y Santiago, representado por el Directorio de Transporte Público Metropolitano, buscarán avanzar en una mayor incorporación de mujeres en el sector y en una mirada inclusiva de las distintas usuarias del transporte público.
- De acuerdo a los resultados del último Estudio de Satisfacción de Usuarios del Transporte Público Metropolitano, el sistema obtuvo la calificación más alta desde que se realiza esta medición con un 5,2.
- La nota sube a un 5,4 al consultar a las usuarias y usuarios directamente por el servicio que ocupan.