- Pese a lluvias del sistema frontal, en la región Metropolitana no se registran cambios de rutas de los servicios del transporte público del Gran Santiago.
- Un punto bajo observación es la zona del canal Santa Marta de Maipú, cuyo desborde podría afectar a una decena de recorridos.
- Será una flota de 10 unidades con capacidad, cada uno, para 100 pasajeros, 70 de ellos sentados. Se trata de una tecnología que solo está disponible en Londres, Singapur, Hong Kong y ciudades de China.
- Se trata de “Monto Máximo Mensual”, que fija un límite de $38 mil en el gasto de quienes usan buses del sistema Red, Metro y el tren Nos-Estación Central y paguen con código QR.
- Alcanzado ese monto, el resto de los viajes en el sistema durante el mes calendario será gratuito.
- El servicio 286, que unirá en forma directa a La Pintana con Las Condes, reducirá los trasbordos de quienes se desplazan entre el sector sur y oriente de la capital.
- Este nuevo recorrido forma parte del programa “Creando Redes” que, desde marzo de 2022 a la fecha, ha creado nuevos servicios y modificado otros, de la mano de la ciudadanía, permitiendo beneficiar a más de 2.1 millones de usuarios.
- Durante la segunda semana de julio, las transacciones en buses RED alcanzaron su máximo desde la pandemia, superando después de dos años a las de Metro.