Ante consultas sobre posibles desvíos o medidas de congestión vial recomendamos informarse a través de nuestros canales oficiales de atención: Call Center gratuito 800 73 00 73 (desde teléfonos fijos) o al 600 730 00 73 (desde celulares y/o regiones) y Twitter @Red_Movilidad.

  • El recinto de 12.220 m2, que permanecía cerrado desde octubre de 2019, se encuentra ad portas de abrir sus puertas con mejoras de iluminación, seguridad y accesibilidad, para que las usuarias y usuarios de cinco servicios de buses que operan en esa estación conecten con el tren subterráneo, agilizando sus traslados y mejorando su calidad de vida. Las obras implicaron $2,7 millones de dólares de inversión.
  • “Infraestructuras de este nivel son el tipo de espacios que entregan calidad y dignidad a la movilidad de miles de personas que viajan a diario en el sistema. Con esta recuperación, estamos avanzando hacia una ciudad que entrega mayor equidad en las posibilidades de acceso y combinación de modos en el transporte público, en especial con Metro, un medio sustentable” destacó el ministro Juan Carlos Muñoz.

 

Directora de DTPM participa en seminario internacional sobre el desarrollo de la electromovilidad en el transporte
  • En el encuentro se destacaron las oportunidades y desafíos que contempla el desarrollo sustentable de la electromovilidad.

 

El refuerzo de servicios operará al finalizar el encuentro, y su ruta será desde el Estadio San Carlos de Apoquindo hasta Escuela Militar.

 

  • La extensión en una hora del servicio de Metro, además de la implementación de un plan de contingencia de servicios especiales permitió incrementar la capacidad del sistema.
  • Además, se realizaron coordinaciones y se tomaron nuevas medidas luego de la primera jornada que presentó alta congestión debido al retraso del recital.