- Ante la masiva presencia de turistas por Fiestas Patrias, el MTT junto con Metro y Aeropuerto habilitaron máquinas de venta y recarga de tarjetas bip! en los terminales aéreos y la intermodal Aeropuerto.
- Esta iniciativa busca facilitar el uso del sistema de transporte público RED, que integra los buses, el Metro y el tren Nos-Estación Central.
Santiago, 9 de septiembre.- Con el objetivo de facilitar el acceso al transporte público de quienes llegan al aeropuerto Arturo Merino Benítez, a través de los terminales nacional e internacional, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones junto con Metro y Aeropuerto Santiago presentaron 5 máquinas de venta de tarjetas bip!
Los nuevos dispositivos están ubicados en la Estación Intermodal (2), el Terminal Nacional (1) y el Terminal Internacional (2), y buscan acercar el sistema de transporte público a pasajeros, trabajadores y visitantes que pueden llegar y salir del aeropuerto en buses Red, conectando con Metro de Santiago y tren Nos- Estación Central con un solo bip!
El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, indicó que la medida es parte del trabajo colaborativo que incluyó también al Aeropuerto de Santiago, Metro y el Ministerio de Obras Públicas, y busca facilitar la movilidad de las personas, sobre todo en una época de alto flujo como Fiestas Patrias.
“Con la instalación de estas máquinas expendedoras de tarjetas bip! en el aeropuerto de Santiago estamos dando un paso clave para seguir fortaleciendo el transporte público desde el principal terminal aéreo del país, sobre todo los servicios 555 y 444 de Red Movilidad que conectan el terminal aéreo con las estaciones de Metro Pajaritos y La Cisterna, los que además han sido muy bien evaluados. Esto facilita el acceso a un medio de transporte público económico para trasladarse hasta la ciudad”, afirmó el subsecretario de Transportes, Jorge Daza.
Serán más de 350 mil las personas que se movilizarán a través del Aeropuerto Arturo Merino Benítez estas Fiestas Patrias, 50% en viajes nacionales y otro 50% en vuelos internacionales. Ante ello, el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, indicó que “el llamado que hacemos es a preparase con tiempo, hacer check in previamente y llegar 2 a 3 horas de anticipación si se viaja dentro de Chile, y de 3 a 4 horas antes si se sale del país. Lo importante es estar informados y aprovechar esta posibilidad de acceder a un tótem de compra y carga de tarjetas bip!, una iniciativa del Ministerio de Transportes que acerca a toda la ciudadanía a nuestro principal terminal aéreo”.
La directora de Transporte Público Metropolitana, Paola Tapia, sostuvo por su parte que “realizamos un balance positivo del sistema Red Movilidad hacia el aeropuerto de Santiago. En lo que va del año hemos tenido más de dos millones y medio de transacciones en los servicios 555 y 444, que vienen de las estaciones de metro Pajaritos y La Cisterna, respectivamente. Este balance positivo va de la mano, gracias al trabajo público-privado, de la incorporación de cajeros automáticos que van a permitir comprar la tarjeta bip! directamente en el aeropuerto y tener acceso al transporte público”.
Nicolas Claude, gerente general del Aeropuerto Santiago, recalcó que “esta iniciativa va en la línea de nuestro objetivo de fortalecer diversas opciones de conectividad entre el Aeropuerto y Santiago. Con estos nuevos tótems quienes lleguen a Chile podrán quedar conectados de inmediato con la red de transporte público, y las personas que vuelen desde regiones accederán al medio de pago que les permite viajar por los buses, el Metro y el Tren Nos-Estación Central”.
Finalmente, el gerente de Planificación y Clientes de Metro, Carlos Melo sostuvo que “esto va a facilitar de forma muy importante, para aquellas personas que viajan desde Chile o el extranjero, que puedan ser parte de nuestro sistema de transporte integrado del cual Metro es columna vertebral. También esto significa una primera llegada al aeropuerto para apoyar a los servicios 555 y 444 y en el futuro, como fue anunciado, poner la primera piedra de la Línea A que va a conectar a Metro con el aeropuerto”.
El incremento en el uso de los buses del sistema Red para llegar al aeropuerto ha sido sostenido desde 2023. Esto llevó a incorporar buses de dos pisos al recorrido 555 desde marzo de 2024, servicio que ha sido calificado con nota 6,5 por los usuarios, según una encuesta realizada el año pasado.