- La transición hacia un transporte limpio sigue marcando hitos: más de la mitad de los usuarios califica con nota 6 y 7 el servicio, el cual llegó a un histórico 5,7 en la evaluación de sus recorridos.
- La satisfacción va de la mano con los 3.125 buses eléctricos en operación alcanzados durante septiembre y la incorporación de más mujeres conductoras.
10 de septiembre de 2025.– Una alta valoración del transporte público vuelve a experimentar el sistema Red Movilidad, que según el último Estudio de Satisfacción Empresas Operadoras 2025, obtuvo la mejor evaluación ciudadana de su historia con nota 5,5 en el sistema y 5,7 en los recorridos, cifras que consolidan la confianza de los usuarios. Más de la mitad (51%) calificó el sistema con nota 6 o 7, y un 63% hizo lo mismo con su recorrido habitual. Esta encuesta intermedia de satisfacción comprendió el análisis de 1.000 personas y entrega evidencia clave para seguir avanzando en mejoras al transporte público.
Estos resultados se dan en paralelo a la consolidación de la electromovilidad en la capital: el sistema superó una nueva marca, llegando a los 3.125 buses eléctricos en operación, un gran salto desde los 779 que circulaban en marzo de 2022. A ello se suman 39 electroterminales en funcionamiento (eran 10 en 2022) y que proyectan llegar a ser 55 en marzo de 2026, lo que consolida a Red como un referente en la transformación del transporte urbano.
La última renovación, realizada a inicios de septiembre, incorporó más de 270 buses eléctricos en comunas como Pudahuel, Cerro Navia, La Florida, Puente Alto, San Bernardo y Quinta Normal, ampliando la cobertura y beneficiando a miles de vecinos con un transporte más moderno, seguro y sustentable.
Junto a ello, la Radiografía al uso de medios de transporte de los chilenos 2025 también revela que, a nivel nacional, el 57,9% de la Región Metropolitana utiliza buses como medio de transporte habitual durante la semana, muy por encima del 33,7% que se traslada en automóvil, consolidando el rol estratégico de la Red para la movilidad urbana.
Con estos avances, Red Movilidad reafirma su liderazgo en la transición hacia un transporte público limpio y sostenible, posicionando a Santiago como referente de electromovilidad en Latinoamérica y a nivel mundial.