- La actividad contó con una exposición de Frances Sprei, reconocida ingeniera ambiental y doctora en Energía y Medioambiente sueca que también fue parte de la edición 2024 de Congreso Futuro.
- El sistema Red Movilidad se consolida como uno de los pioneros en electromovilidad en el mundo. De hecho, Santiago es la ciudad fuera de China con más buses eléctricos.
- El balance 2023 arrojó más de 286 mil controles en buses, un aumento de 54% de zonas paga y más de 2,6 millones de personas enroladas para pagar con código QR.
- Tras la aplicación de las medidas, durante el segundo semestre el sistema registró un alza de 23% en las validaciones de los buses y la evasión cayó a 39,8%.
Leer más: MTT anuncia plan antievasión 2024 que busca aumentar controles
- Circularán por las comunas de San Bernardo, El Bosque, La Pintana y La Cisterna.
- Se trata de una flota fabricada por la firma asiática Yutong con tecnología de última generación, para hacer de los viajes más seguros y cómodos.
- Más de 16 mil metros cuadrados de calzada de hormigón, mejores condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad, pistas Solo Bus y la conservación y mantención de 13 paradas fueron parte de los trabajos.
- Las obras requirieron una inversión de $2 mil millones, que fueron financiadas por el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM).
Leer más: Maipú: Camino a Rinconada cuenta con nueva infraestructura vial para Red Movilidad
- El proceso busca incorporar 1.200 buses eléctricos nuevos a la capital, los cuales tendrán cámaras de vigilancia, aire acondicionado, cargadores USB, accesibilidad universal y otras mejoras.
- Un total de 64 empresas adquirieron el documento, que es obligatorio para las compañías interesadas en ser parte del Sistema de Transporte Público de Santiago.
Leer más: Venta de bases de licitación de Red Movilidad cerró con récord de interesados