2025
Licitación Pública para la Provisión de Servicios Tecnológicos de Gestión de Flota e Información a Personas Usuarias como Servicio Complementario del Sistema de Transporte Público Metropolitano N° LP GF 001/2023
Próxima Licitación Concesión de Uso de Vías
Próxima Licitación Pública del Servicio de Administración Financiera de los Recursos del Sistema del Transporte Público.
2023
Licitación Concesión de Uso de Vías N° LP CUV001/2023
2019
Licitación Concesión de Uso de Vías N° LP CUV001/2019
Licitación Pública del Servicio Complementario de Suministro de Buses para el Sistema de Transporte Público de la provincia de Santiago y las comunas de San Bernardo y Puente Alto, N° LP SB001/2019
2017
- Contenido Esencial Bases Licitación Uso de Vías 2017
- Contenido Esencial Técnico 2017
- Bases Licitación Uso de Vías 2017
- Contratos de Provisión
- Respuestas a las consultas del contenido de las Bases de Licitación de Uso de Vías 2017 Unidades de Negocio n°1, n°4, n°6, n°7, n°8 y n°9
- Segundas respuestas a las consultas del contenido de las Bases de Licitación de Uso de Vías 2017 Unidades de Negocio n°1, n°4, n°6, n°7, n°8 y n°9
- Terceras respuestas a las consultas del contenido de las Bases de Licitación de Uso de Vías 2017 Unidades de Negocio n°1, n°4, n°6, n°7, n°8 y n°9
- Cuartas respuestas a las consultas del contenido de las Bases de Licitación de Uso de Vías 2017 Unidades de Negocio n°1, n°4, n°6, n°7, n°8 y n°9
- Aclara Resolución Exenta N° 3543 de 2017
- Resolución Exenta N° 3592 Calendario de Puesta en Marcha de los Servicios
- Calendario Implementación de los Servicios (excel)
- Resolución Exenta N° 3601 Designa comisión de Apertura
- Registro de la entrega de propuestas Licitación de Vías 2017
- Errores y Omisiones Formales
- Informa Apertura Económica
- Declaración Pública MTT Licitación Transantiago
- Resolución Exenta N°1126, Declara Desierta Licitación
2009
- Resolución Extenta Nº174, Aprueba Modificaciones a las Bases de Licitación y respuestas a las consultas efectuadas en proceso de Licitación Pública que indica.
- Resolución Nº87, Llama a Licitación Pública y aprueba Bases de Licitación Pública para la Contratación del "Servicio de apoyo tecnológico para soportar los procesos de negocio de la secretaría ejecutiva Transantiago"
- Antecedentes licitación Unidad de Negocio Troncal N º3
- Planilla "Consolidado Corregido Frec-Dist-Capac TRONCAL 3.xls", publicada con fecha 06-08-2009.
- Resolución Nº106, Aprueba Circular Modificatoria Nº2 a las Bases de Licitación, Unidad de Negocio Troncal Nº3.
- Resolución Exenta Nº1595, Aprueba Respuestas a Consultas a las Bases de Licitación, Unidad de Negocio Troncal Nº3.
- Velocidades asociadas a la Troncal Nº3
- Circular Modificatoria de la Licitación Troncal Nº3, Res Nº37
2008
2006
- Bases de Licitación "Asesoria SIAUT Rediseño del Negocio"
- Bases de Licitación "Prestación de Servicios Asesoria AFT Equipamiento. Embarcado "
- Bases de Licitación Pública para el Contrato de Prestación de los Servicios de Información y Atención a Usuarios de Transantiago (SIAUT 2006).
2005
2004
Este informe tiene por objetivo hacer públicos los resultados de las mediciones, evolución y grado de cumplimiento de los estándares de frecuencia y regularidad (número de salidas de buses por tramo horario y lapso de tiempo de circulación entre buses) exigidos por la autoridad a las empresas concesionarias, en el entendido que éstos son los indicadores de mayor impacto en la calidad de servicio a los usuarios.
- N°49 Ranking de Calidad de Servicio tercer Trimestre 2024 (PDF -1MB)
- N°48 Ranking de Calidad de Servicio segundo Trimestre 2024 (PDF -1MB)
- N°47 Ranking de Calidad de Servicio primer Trimestre 2024 (PDF -1MB)
- N°46 Ranking de Calidad de Servicio cuarto Trimestre 2023 (PDF -1MB)
- N°45 Ranking de Calidad de Servicio tercer Trimestre 2023 (PDF -1MB)
- N°44 Ranking de Calidad de Servicio segundo Trimestre 2023 (PDF -1MB)
- N°43 Ranking de Calidad de Servicio primer Trimestre 2023 (PDF -1MB)
- N°42 Ranking de Calidad de Servicio cuarto Trimestre 2022 (PDF -1MB)
- N°41 Ranking de Calidad de Servicio Tercer Trimestre 2022 (PDF -1MB)
- N°40 Ranking de Calidad de Servicio Segundo Trimestre 2022 (PDF -1MB)
- N°39 Ranking de Calidad de Servicio Primer Trimestre 2022 (PDF -1MB)
- N°38 Ranking de Calidad de Servicio Cuarto Trimestre 2021 (PDF -1MB)
- N°37 Ranking de Calidad de Servicio Tercer Trimestre 2021 (PDF -1MB)
- N°36 Ranking de Calidad de Servicio Segundo Trimestre 2021 (PDF -1MB)
- N°35 Ranking de Calidad de Servicio Primer Trimestre 2021 (PDF -1MB)
- N°34 Ranking de Calidad de Servicio Cuarto Trimestre 2020 (PDF -1MB)
- N°33 Ranking de Calidad de Servicio Tercer Trimestre 2020 (PDF -1MB)
- N°32 Ranking de Calidad de Servicio SegundoTrimestre 2020 (PDF -1MB)
- N°31 Ranking de Calidad de Servicio Primer Trimestre 2020 (PDF -1MB)
- N°30 Ranking de Calidad de Servicio Cuarto Informe 2019 (PDF -1MB)
- N°29 Ranking de Calidad de Servicio Jul - Sep 2019 (PDF -1MB)
- N°28 Ranking de Calidad de Servicio Abr - Jun 2019 (PDF -1MB)
- N°27 Ranking de Calidad de Servicio Ene - Mar 2019 (PDF -1MB)
- N°26 Ranking de Calidad de Servicio Oct - Dic 2018 (PDF -1MB)
- N°25 Ranking de Calidad de Servicio Jul - Sep 2018 (PDF -1MB)
- N°24 Ranking de Calidad de Servicio Abr - Jun 2018 (PDF -1MB)
- N°23 Ranking de Calidad de Servicio Ene - Mar 2018 (PDF -1MB)
- N°22 Ranking de Calidad de Servicio Oct - Dic 2017 (PDF -1MB)
- N°21 Ranking de Calidad de Servicio Jul - Sep 2017 (PDF -1MB)
- N°20 Ranking de Calidad de Servicio Abr - Jun 2017 (PDF -1MB)
- N°19 Ranking de Calidad de Servicio Ene - Mar 2017 (PDF -1MB)
- N°18 Ranking de Calidad de Servicio Oct - Dic 2016 (PDF -1MB)
- N°17 Ranking de Calidad de Servicio Jul - Sep 2016 (PDF -1MB)
- N°16 Ranking de Calidad de Servicio Abr - Jun 2016 (PDF -1MB)
- N°15 Ranking de Calidad de Servicio Ene - Mar 2016 (PDF -1MB)
- N°14 Ranking de Calidad de Servicio Oct- Dic 2015 (PDF -1MB)
- N°13 Ranking de Calidad de Servicio Jul- Sep 2015 (PDF -1MB)
- N°12 Ranking de Calidad de Servicio Abr- Jun 2015 (PDF -1MB)
- N°11 Ranking de Calidad de Servicio Ene- Mar 2015 (PDF -1MB)
- N°10 Ranking de Calidad de Servicio Oct- Dic 2014 (PDF -1MB)
- N°9 Ranking de Calidad de Servicio Jul- Sep 2014 (PDF -1MB)
- N°8 Ranking de Calidad de Servicio Abr- Jun 2014 (PDF -7MB)
- N°7 Ranking de Calidad de Servicio Ene- Mar 2014 (PDF -5MB)
- N°6 Ranking de Calidad de Servicio Oct-Dic 2013 (PDF - 3MB)
- N°5 Ranking de Calidad de Servicio Jul-Sep 2013 (PDF - 4MB)
- N°4 Ranking de Calidad de Servicio Abr-Jun 2013 (PDF - 7MB)
- N°3 Ranking de Calidad de Servicio Ene-Mar 2013 (PDF - 5MB)
- N°2 Ranking de Calidad de Servicio Oct-Dic-2012 (PDF - 9MB)
- N°1 Ranking de Calidad de Servicio Jul-Sep-2012 (PDF - 9MB)
Informe de Gestión 2024
Informe de Gestión 2023
Informe de Gestión 2022
Nuevo Modelo de Negocios del Sistema del Transporte Público
Presentamos el informe del Nuevo Modelo de Negocios del Sistema de Transporte Público Metropolitano que sistematiza todos los detalles y avances del proceso de licitación y busca consolidar cada uno de los pasos que, como Directorio de Transporte Público Metropolitano, se dieron para rediseñar un nuevo concepto de Movilidad. En el presente informe se abordan los pasos previos de la Licitación, la reconfiguración del diseño del transporte público, los concursos públicos que se concretaron durante 2020 y 2021 y los desafíos de la implementación que se deberá concretar a partir de 2023.
Informe de Gestión 2021
A continuación presentamos el Informe de Gestión 2021 que consolida principalmente los avances que tuvimos durante este año en el rediseño del Transporte Público Metropolitano. Las licitaciones de Suministro de Buses y de Operación de Concesión de Vías tuvieron su corolario durante 2021 e inicios de 2022 sentando las bases de un nuevo concepto de Movilidad para Santiago teniendo como eje un servicio de calidad digno para las personas. Este informe también da cuenta de los grandes avances en Electromovilidad, que ubica a Santiago en la ciudad a la vanguardia de un transporte sustentable y centrado en el cuidado del medio ambiente.
Informe de Gestión 2020
El año 2020 nos vimos enfrentados a un escenario nunca visto. La pandemia que hemos debido enfrentar a nivel mundial ha relevado el rol del transporte público como eje fundamental para mantener la movilidad en las ciudades.
Informe de Gestión 2019
El 2019 estuvo marcado por los avances hacia un Nuevo Sistema de Transporte Público, un nuevo modelo, que había dado su primer paso a fines de 2018 con la llegada de los primeros buses eléctrico y que ha significado una mejora sustantiva en la calidad de servicio del transporte público. Con él los usuarios han sido beneficiados de mayor seguridad y confort en sus viajes, aire acondicionado, wifi y accesibilidad universal; y por consecuencia, mejorar su calidad de vida.
El detalle de estos hitos se pueden profundizar en el presente Informe de Gestión, que en forma excepcional tiene un capítulo que aborda la crisis vivida por el país a partir de octubre de 2019, que impactó con graves daños al transporte público de la capital y afectó en forma importante la operación del sistema debido a las constantes manifestaciones en las calles. Esto hizo que gran parte de nuestros esfuerzos se centrara en la seguridad de nuestros conductores y usuarios y la movilidad de nuestros usuarios, pese a todas las dificultades en la operación.
Informes Financieros
A partir de este 2019 ponemos a disposición el informe correspondiente a los resultados financieros del sistema del Transporte Público de Santiago con el detalle del resultado operacional total y de cada uno de los modos de transporte que integran el sistema, los servicios complementarios, así como el reporte de los aportes del subsidio establecidos en la Ley 20.378.
- Resumen Financiero 2019 (PDF - 1MB) Publicado 08.04.2020
Informes de Gestión y Memoria
Informe de Gestión 2018
Este 2018 será recordado por el trabajo realizado por el Directorio de Transporte Público Metropolitano para sentar las bases de un nuevo estándar e introducir mejoras sustanciales en la operación y la flota del transporte público.
Por eso, queremos dar cuenta de los avances y metas que planificamos como ejes de nuestro trabajo y poner a disposición de la comunidad el presente Informe de Gestión correspondiente a la gestión realizada durante este año. Este documento no solo tiene la misión de entregar a la opinión pública datos y estadísticas respecto de cuánto hemos avanzado, sino que también es nuestra carta de navegación de lo que queremos proyectar en el Transporte Público de la capital.
Memoria DTPM 2014 - 2017
El Sistema de Transporte Público es uno de los ejes articuladores de una buena calidad de vida para los ciudadanos de cualquier nación. Desde sus inicios, el Directorio de Transporte Público Metropolitano acoge el desafío de entregar a la ciudad de Santiago un transporte limpio, eficiente y sustentable, que sea capaz de cumplir las expectativas de todos los ciudadanos que día a día necesitan y exigen un servicio de calidad.
Para poder cumplir con este cometido, hay que hacer un trabajo multidimensional, que implica la coordinación de múltiples servicios, infraestructuras de la ciudad y diversos actores pertenecientes a gobierno y sociedad civil. Algunos de los objetivos de este periodo son aumentar la cobertura de servicios del Sistema, regularizar la frecuencia de los servicios más demandados, aumentar la velocidad de marcha de los buses y combatir el fenómeno de la evasión. A continuación, se presentan los resultados del trabajo realizado por el Directorio de Transporte Público Metropolitano durante los últimos cuatro años.
Informe de Gestión DTPM 2017
En este Informe de Gestión 2017 se da cuenta de los principales hitos y estados de avance de proyectos de transporte del año, constituyéndose en la fuente oficial de información sobre el desempeño del Sistema de Transporte Metropolitano. Este informe avanza, desde una primera definición de lo que es actualmente el Directorio de Transporte Público Metropolitano, sus componentes, metas y propósitos, al análisis de los resultados del impacto de los distintos proyectos en curso en la vida de los usuarios del Transporte Público en la región Metropolitana.
El objetivo de este informe es establecer el estado del arte del Sistema de Transporte Público, con la finalidad de constituirse como una herramienta confiable de consulta para los usuarios, comunidades académicas, y otras que requieran dicha información.
- Informe de Gestión DTPM 2017 (PDF - 9MB)
- Anexos Informe de Gestión DTPM 2017 (anexos, tablas, gráficos) (xlsx -1MB)
Informe de Gestión DTPM 2015 - 2016
Por primera vez, el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM), hace publicación de su Informe de Gestión en modelo bianual, a fin de presentar de una manera más detallada los avances logrados en el periodo 2015-2016. Dicha decisión se adopta para poder analizar y dar cuenta de una serie de elementos claves que tuvieron un desarrollo relevante en estos años, entre ellos, el crecimiento de la red de carga, el avance de proyectos de infraestructura (corredores, Plan Centro), así como también, el reciente anuncio de incorporación de un nuevo operador, como lo es Tren Central. Por otra parte, es importante recordar que el objetivo de este informe es establecer el estado del arte del Sistema de Transporte Público, con la finalidad de constituirse como una herramienta confiable de consulta para los usuarios, comunidades académicas, o aquellas instituciones privadas que requieran dicha información.
- Informe de Gestión DTPM 2015 -2016 (PDF - 3MB)
- Informe de Gestión DTPM 2015 -2016 versión On-line
- Gráficos, tablas y anexos Informe de Gestión 2015 - 2016
TABLA DE DATOS DTPM PERIODO 2015
En vista de la necesidad de entregar a la opinión pública los datos que configuran el sistema de transporte de la ciudad de Santiago, el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) deja a disposición el presente listado, que incluye una serie de tablas y gráficos que representan y se generan durante el periodo 2015.
Este material es clave para entregar herramientas para conocer, investigar y proponer un mejor Transporte para nuestra ciudad, así como también, para demostrar la relevancia que tiene el sistema en una ciudad como Santiago, la cual apunta hacia la integración modal.
A su vez, queremos informar que ya estamos elaborando el documento del Informe de Gestión, el cual en esta oportunidad tendrá carácter de bianual. Dicha decisión se adoptó en base a una serie de proyectos que han tenido un desarrollo específicos en el periodo 2015-2016, y que merecen ser analizados en su conjunto. La idea además es intentar repetir dicha dinámica de publicación, con el fin de dar un seguimiento adecuado a iniciativas que han tenido un importante avance en el último tiempo, como infraestructura, red de carga o las modificaciones en nuestros Planes Operaciones, por mencionar algunos aspectos.
Esperamos que toda la información aquí dispuesta sea útil para diversos actores que regularmente solicitan estos datos, como por ejemplo, centros de estudios, universidades, medios de comunicación, organizaciones sociales o juntas de vecinos, entre otros.
Informe de Gestión DTPM 2014
Este Informe de Gestión resume la información y resultados del Sistema de Transporte Público de Santiago y da cuenta de los principales hitos durante el año 2014, con el propósito de constituirse como una fuente de información oficial y pública respecto del desempeño del Sistema. El contenido de este informe incluye la descripción de los servicios de transporte público del Gran Santiago, prestados por el Metro de Santiago y 7 empresas concesionarias de buses, así como de los servicios complementarios relacionados.
- Informe de Gestión DTPM 2014 (PDF - 24MB)
- Informe de Gestión DTPM 2014 versión On-line
- Gráficos, tablas y anexos Informe de Gestión 2014 (XLSX- 1MB)
Informe de Gestión DTPM 2013
El informe de gestión del año 2013 proporciona una visión amplia del desempeño del sistema integrado del Transporte Público de Santiago, con detalles de la ejecución de los servicios de transporte y servicios complementarios, además de las acciones emprendidas para mejorar la calidad mediante información e infraestructura. En esta edición, además se instala un último capítulo que, a modo de resumen, traza los desafíos futuros y la estrategia en curso para lograr un sistema de calidad eficiente y sustentable.
- Informe de Gestión DTPM 2013 (PDF - 40MB)
Informe de Gestión DTPM 2012
Este es el segundo año que presentamos la información y resultados del Sistema de Transporte Público de Santiago, elaborados y sistematizados para el uso de la academia, funcionarios de Gobierno, políticos, prensa y el público en general. Este informe da cuenta de los principales hitos del Sistema durante el año 2012, destacando en forma especial la entrada en vigencia de los nuevos contratos con los concesionarios de transporte y el término de la negociación y firma de contratos con el Administrador Financiero del Transantiago y quienes continuarán con sus funciones.
- Informe de Gestión DTPM 2012, revisión 04 de Septiembre 2013 (PDF - 17MB)
- * Fe de Erratas Informe de Gestión 2012
- * En la siguiente versión digital del Informe de Gestión 2012 se resuelven algunos problemas de edición presentados en la versión impresa del documento.
Informe de Gestión DTPM 2011
La elaboración del Informe de Gestión 2011 muestra de manera transparente el desempeño social, económico y ambiental del Sistema de Transporte Público de Santiago – Transantiago. En este primer ejercicio de comunicación de resultados se describen los principales hitos del año 2011, haciendo en algunos casos referencia al desempeño de años anteriores para contextualizar la información y mostrar tendencias.
- Informe de Gestión 2011(PDF - 25MB)
Manuales de Normas Gráficas
- Manual de Normas Gráficas 2024 (capítulo Buses)
- Manual de Normas Gráficas 2020 (capítulo Buses)
- Manual de Normas Gráficas 2013
- Manual de Normas Gráficas Versión 2010 actualizada y autorizada.
- Manual de Normas Gráficas 2009
Manuales de Operaciones
-
Manual de Cálculo de Niveles de Servicio para la operación de EFE Central S.A. Versión 3.
- Manual de Eventos Exógenos dic22
- Protocolo de Acción Frente a Contingencias (PAC) LPCUV 001-2019
- Manual de Cálculo de Niveles de Servicio para la Operación de Trenes Metropolitanos S.A.
- Protocolo de acción frente a contingencias 2021
- Manual Medición ICV 2020
- Manual de Eventos Exógenos 27 06 2020
- Buenas Prácticas para las Especificaciones Bus Patrón Clase B - Agosto 2018
- Metodología Medición de Tasas de Ocupación
- Manual Eventos Exógenos 01-04-2016
- Protocolo de acción frente a contingencias (PAC) octubre de 2015
- Metodologia Flota en Operación
- Manual Medición ICV 2013
- Manual Medición ICA 2013
- Manual para el procedimiento de recepción de datos de tramificación de velocidades - Junio2012
- Metodología para Zonas Pagas Mixtas 2012
- Manual ICPKH Fase IId de noviembre 2010 (válido para ICT)
- Manual de Sistema (SIG) 2010
- Guía para Evaluación Ambiental de Terminales y DepositoS 2005
- Manual Explicativo Procedimientos en Materia de Terminales de Servicios de Locomoción Colectiva UrbanA 2005
- Instructivo Terminales DocumentoSt 2005
Otros
- Rex N°3250/2017, que Establece Procedimiento de Operación de Medio de Acceso en los Buses
- Rex 4773 Manual Buses LPCUV 001-2019
- Rex 4772 Manual Especificaciones Tecnológicas
- Rex 1012 Modificación al Manual de Especificaciones Tecnológicas
- Decreto 122/1991 (MTT), que Fija requisitos dimensionales y funcionales a vehículos que presten servicios de locomoción colectiva urbana que indica.
- Rex N°388/2025, que Establece estándar de uniforme del personal de conducción
- Rex N°1595/2025 que modifica el estándar de uniforme del personal de conducción
El Modelo de Asignación de Viajes, construido sobre el software EMME® de INRO (tamaño 12), el cual considera el sistema de Transporte público de Santiago (Buses, Metro y Metrotrén), fue generado por la consultora CityMovil S.A dentro del estudio “Análisis y modelación del sistema de transporte público de Santiago con modelo de asignación de viajes”, requerido por la Subsecretaría de Transporte.
Modelo Marzo 2020:
- Descripción del Modelo Marzo 2020
- Modelo Periodo Punta Mañana
- Modelo Periodo Fuera de Punta
- Modelo Periodo Punta Tarde
Modelo Julio 2018:
El Modelo de Demanda (Modelo de Asignación de Viajes), construido sobre plataforma EMME (tamaño 12) fue desarrollado para periodo Punta mañana (07:30 a 08:30 hrs.) y Fuera de Punta Mañana (11:00 a 12:00 hrs.)
La oferta utilizada es la correspondiente a julio 2018, mientras que la demanda es la correspondiente a Agosto 2017.
- Archivos correspondientes a un modelo del sistema de Transporte público de Santiago de Periodo PMA construido sobre Plataforma EMME (Tamaño 12)
- Archivos correspondientes a un modelo del sistema de Transporte público de Santiago de Periodo FPM construido sobre Plataforma EMME (Tamaño 12)